HomeZentrum Logo

Mantenimiento de muebles de jardín: ¿Cómo debes hacerlo?

mantenimiento muebles de jardin

Los muebles de exterior suelen estar expuestos a la lluvia, la humedad, el sol y los cambios de temperatura, lo que puede afectar tanto a su apariencia como a su durabilidad. Por eso, si quieres que tus conjuntos de terraza y jardín tengan la mayor vida útil posible, es importante saber cómo realizar el mantenimiento de los muebles de jardín.

Sin embargo, materiales como la madera, el ratán sintético, el plástico o el aluminio reaccionan de manera distinta a las mencionadas condiciones climatológicas, por lo que conviene comprender qué factores influyen en su conservación para llevar a cabo el cuidado de los muebles de exterior de forma adecuada en cada caso.

Así, en este post queremos contarte cómo cuidar los muebles de exterior dependiendo del material en el que estén fabricados, además de mencionar cómo proteger tus muebles en temporadas de poco uso.

Los muebles de exterior pueden estar fabricados en diversos materiales, pero los más populares son, principalmente, cuatro: el metal –con preponderancia del aluminio–, el plástico –en especial el polipropileno–, la resina –habitualmente ratán sintético– y la madera.

Vamos a ver cómo cuidar los muebles de jardín en cada caso.

El mantenimiento de los muebles de madera para exterior es uno de los más complejos, ya que, aunque la madera es un material elegante, al ser natural es uno de los más delicados frente al sol y, especialmente, la humedad. Por eso, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Limpia con frecuencia: utiliza un paño húmedo o un cepillo suave para limpiar los muebles con una mezcla de agua y jabón, evitando productos abrasivos que puedan resecar la superficie.
  • Protege contra la humedad: tanto después de limpiarlo como, especialmente, en días de lluvia, debes tener cuidado de secar bien el mueble, sin dejar que el agua se acumule, dado que la madera absorbe muy fácilmente la humedad y puede deformarse o agrietarse.
  • Revisa los desperfectos: periódicamente, conviene revisar si el mueble ha sufrido algún desperfecto, como alguna grieta o imperfección derivada del uso, y lijar las partes afectadas.
  • Aplica aceite: el cuidado de los muebles de madera de exterior también requiere que los trates con un barniz o aceite protector una o dos veces al año para nutrir la madera y protegerla contra los rayos UV y el desgaste. En algunos casos, también puede ser necesario aplicar tratamientos contra los insectos que se comen la madera.
  • Cúbrelos cuando no los uses: lo ideal es proteger los muebles de madera con fundas durante los periodos en los que no los utilices, para evitar que se degraden por la exposición al sol y a la lluvia.

Como ves, los cuidados de los muebles de madera son bastante exhaustivos y es por ello que en Home Zentrum preferimos optar por otros materiales más apropiados para exterior, como el ratán sintético, el aluminio o el polipropileno, que son mucho más fáciles de mantener.

El ratán sintético es un tipo de resina trenzada que imita al material natural pero requiere muchos menos cuidados, dado su origen artificial. Así, basta con que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Quita el polvo: antes de limpiar, o incluso cuando veas que se ha acumulado, conviene retirar el polvo con un cepillo, un plumero o una aspiradora de mano.
  • Limpieza periódica: bastará con pasar un paño húmedo o una esponja con agua y jabón para quitar la posible suciedad, aunque no se trata de un material propenso a las manchas. En general, basta con hacer dos o tres limpiezas al año para mantenerlo limpio.
  • Atención a las juntas: si te preguntas cómo cuidar un mueble de ratán sintético, probablemente lo único a lo que haya que prestar especial atención es al trenzado, donde puede acumularse algo de suciedad que se elimina fácilmente con un cepillo.
muebles cuidados

Por su parte, el polipropileno es otro de los materiales más populares para muebles de exterior, y esto se debe entre otras cosas a su fácil mantenimiento. Se trata de un tipo de plástico muy resistente y ligero, para cuya limpieza solo deberás atender a algunos aspectos:

  • Limpieza sencilla: el mantenimiento de los muebles de polipropileno es uno de los más básicos, ya que basta con limpiarlos con agua y jabón neutro un par de veces al año, aunque puedes aumentar la frecuencia si tus muebles son blancos y se aprecian las manchas.
  • Resistencia al agua: a diferencia de la madera, el polipropileno no se deforma ni absorbe la humedad, por lo que puede permanecer al aire libre sin problemas incluso mientras llueve.
  • Evitar el amarilleo: algunos tipos de plástico blanco, especialmente si son de baja calidad, pueden tender a amarillear con el paso del tiempo, en cuyo caso puedes usar productos como el bicarbonato, el agua oxigenada o la lejía diluida en agua para recuperar su color original.

Por último, el aluminio es el metal más utilizado en exteriores por su ligereza y su resistencia al óxido, algo que le confiere una importante ventaja frente a otros tipos de metales. Así, en el cuidado de tus muebles de jardín de aluminio debes atender a lo siguiente:

  • Fácil limpieza: de nuevo, basta con pasar un paño empapado en una mezcla de agua y jabón, evitando como siempre los productos abrasivos.
  • Evita las rayaduras: aunque el aluminio no se oxida, sí puede arañarse, por lo que hay que tener cuidado al mover o apilar los muebles, así como evitar el uso de estropajos duros al limpiar. 
  • Acabados protectores: algunos modelos llevan pintura en polvo o anodizado, en cuyo caso es importante mantener intacta esa capa para asegurar la durabilidad del mueble.

Pero más allá del mantenimiento específico que requiere cada material, también hay que saber cómo proteger los muebles de jardín durante las épocas en las que no se utilizan.

En el caso de muebles de madera, es muy conveniente guardarlos o cubrirlos con fundas protectoras que los resguarden de la suciedad, el sol y la lluvia durante las épocas en las que no los utilices. Respecto a los muebles de ratán sintético, aluminio o plástico, también puedes protegerlos con fundas, pero no suele ser necesario debido a que son mucho más resistentes.

como proteger los muebles de la terraza

Por supuesto, siempre puedes colocarlos bajo un porche, una pérgola o un toldo, de manera que la exposición directa al sol y las precipitaciones sea menor.

Asimismo, conviene elevar ligeramente los muebles del suelo para evitar el contacto con charcos o humedad constante. De nuevo, esto es mucho más importante en el caso de muebles de madera u otros materiales naturales.

Como puedes ver, si prefieres disfrutar del aire libre sin invertir mucho tiempo, es preferible optar por muebles de terraza de fácil mantenimiento. Por eso, te contamos qué aspectos debes tener en cuenta para acertar a la hora de comprar tu mobiliario de jardín:

  • Escoge materiales que requieran pocos cuidados: como ya has podido ver, el ratán sintético, el polipropileno o el aluminio son opciones excelentes si prefieres muebles de jardín sin mantenimiento. Estos materiales son, además, muy versátiles y fáciles de integrar en cualquier estilo de decoración, útiles tanto para amueblar un gran jardín como para decorar un balcón pequeño.
  • Valora los acabados: busca muebles con protección frente a los rayos UV para asegurar una mayor resistencia. En el catálogo de Home Zentrum podrás encontrar gran variedad de piezas con este tipo de tratamiento.
  • Textiles de bajo mantenimiento: opta por cojines con fundas extraíbles que se puedan lavar, así como telas resistentes al agua y al sol que sean fáciles de limpiar.
  • Apuesta por diseños funcionales: los muebles ligeros, modulares o apilables suelen aportar una mayor comodidad, ya que son fáciles de mover para protegerlos del clima cuando sea necesario.
InicioCarritoContacto
Collection
Papagayo
Collection
Biosfera
Collection
Timanfaya
Colección
Papagayo
Colección
Biosfera
Colección
Timanfaya