HomeZentrum Logo

¿Qué es un material impermeable y por qué es ideal para tus muebles de exterior?

que es un material impermeable

Al estar en el exterior, los muebles de jardín están expuestos a las inclemencias del tiempo, entre ellas a la lluvia. Por eso, es importante que antes de comprar un mueble de exterior te asegures de que es impermeable o repelente al agua. ¿Pero sabes qué es un material impermeable y cuáles lo son?

Antes de entrar en materia, cabe señalar que cuando no se utilizan materiales impermeables para los muebles de jardín, estos pueden llegar a estropearse con el paso del tiempo. En función del tipo de material, el mobiliario es susceptible de oxidarse, hincharse, perder propiedades o tener moho. 

En cambio, cuando tenemos, por ejemplo, colchonetas para exterior impermeables, podemos disfrutar de ellas durante mucho tiempo sin que pierdan durabilidad, calidad y estética.

Por eso, es importante tener claro qué es un material impermeable para poder tenerlo en cuenta a la hora de comprar tus muebles de exterior. En este post, aclaramos este concepto y hablamos de cuáles son los materiales impermeables más utilizados.

En primer lugar, vamos a ver qué significa impermeable. Un material impermeable es aquel que impide completamente el paso de agua o cualquier otro líquido a través de su estructura. Esto implica que los materiales y tejidos impermeables no permiten que los líquidos los atraviesen o se filtren.

De hecho, los materiales impermeables crean una barrera protectora para impedir la filtración de agua, sea cual sea la cantidad, por lo que son ideales para entornos que están expuestos a la lluvia de forma prolongada.

Algunos ejemplos de materiales impermeables utilizados para mobiliario son plásticos como el PVC o el polietileno, vidrio o cerámica, entre otros.

Ya tenemos claro qué es impermeable, pero hay otro concepto que suele confundirse con este y que no significa exactamente lo mismo: el de material hidrófugo.

¿Pero qué es hidrófugo? Se trata de un material que repele el agua en la superficie, sin ser completamente impermeable. Un material hidrofóbico no bloquea totalmente el paso del agua, sino que está diseñado para que el líquido forme gotas y resbale, evitando su absorción. Generalmente, esto se consigue mediante tratamientos o recubrimientos especiales que alteran la superficie del material, creando una barrera resistente al agua.

hidrofugo significado

De esta forma, un material o tela hidrófuga no es apropiado para una exposición permanente al agua, pero es perfectamente válido para utilizar en los muebles de exterior, dado que soporta sin problema las lluvias ocasionales.

Algunos ejemplos de material hidrófugo son los tejidos de poliéster con recubrimiento, la madera tratada o el ratán sintético, entre otros.

Cuando nos referimos a los tejidos que se utilizan en los muebles de exterior, la mayoría de veces se habla de tejido impermeable, pero en realidad suelen ser telas repelentes al agua.

De hecho, una tela repelente al agua es más apropiada para un mueble de jardín que una totalmente impermeable. Esto es así porque, para ser completamente impermeables, las telas tendrían que bloquear el paso del agua por completo, impidiendo la transpirabilidad y haciendo que la tela sea más incómoda.

Por ello, la mayoría de la tela para exteriores es en realidad repelente al agua y no totalmente impermeable, aunque estos términos suelen utilizarse indistintamente a nivel comercial.

En definitiva, las telas de exterior repelentes al agua son perfectas para que tus muebles de exterior se conserven en buenas condiciones. En caso de que encuentres alguna tela totalmente impermeable, lo normal a día de hoy es que utilice algún tipo de tecnología avanzada que logre cierto equilibrio entre impermeabilidad y transpirabilidad.

Las telas repelente al agua lo son, generalmente, por una combinación de factores en su diseño y fabricación, entre los que destacan los siguientes:

  • Material base: Las fibras sintéticas como el poliéster y el nylon son comunes en telas de exterior para terrazas porque son menos absorbentes que las fibras naturales como el algodón.
  • Tejido: Cuanto más denso sea el tejido, menor será el espacio entre sus hilos y, por tanto, más difícil será el paso del agua. Los tejidos más densos, por ejemplo el tafetán, ayudan a mantener el agua en la superficie sin que se filtre.
  • Tratamiento hidrófugo: Otro de los factores más importantes en las telas impermeables para terrazas es el tratamiento hidrófugo que se les aplique. Gracias a este tratamiento, se crea una superficie repelente al agua sobre la tela, conservando su transpirabilidad.

Usar una tela para exteriores impermeable o repelente al agua para tus muebles de exterior te aportará numerosos beneficios, como son:

  • Protección contra la humedad y el agua: Las telas para terrazas hidrófugas mantienen los muebles protegidos de la absorción del agua, evitando que se dañen con la lluvia o la humedad y previniendo la formación de moho y hongos.
  • Durabilidad y resistencia: De igual forma, las telas impermeables de exterior están diseñadas para resistir las condiciones del exterior sin desgastarse, lo cual aumenta su vida útil.
  • Fácil mantenimiento: Estos tejidos evitan que el agua y las manchas penetren en el interior, haciendo que sea más fácil limpiar los cojines de exterior, las tumbonas, las colchonetas y cualquier otro mueble fabricado en estos materiales.
  • Mayor confort: La tela impermeable para cojines de exterior permite que estos se sequen con rapidez después de mojarse, impidiendo que el agua se acumule en el interior y evitando que te sientes en una superficie húmeda.
  • Resistencia a los rayos UVA: Muchas de las telas impermeables para terrazas también cuentan con tratamientos de resistencia a los rayos UVA, lo cual evita que se decoloren.
  • Ahorro a largo plazo: Debido a su mayor resistencia y durabilidad, una tela impermeable para exteriores resulta menos costosa a largo plazo, ya que se conserva durante años y no tendrás que cambiarla tan a menudo.
telas impermeable para exterior

Para acabar, vamos a ver qué tipos de tela para exteriores impermeable o repelente al agua suelen utilizarse de forma más frecuente en los muebles de exterior.

El poliéster en sí mismo no es impermeable, pero sí es naturalmente hidrófugo en comparación con fibras naturales como el algodón. Además, cuando se recubre con PVC se convierte en un material muy resistente al agua, capaz de proteger el mobiliario de la lluvia y el desgaste ambiental.

Al igual que el poliéster, el nylon en su estado natural no es totalmente impermeable, aunque sí repele el agua debido a su estructura sintética, que es menos absorbente que las fibras naturales. Sin embargo, para lograr una mayor impermeabilidad, también se recubre con PVC u otros materiales.

  • Textilene: Esta tela antihumedad se fabrica con una combinación de fibras de poliéster recubiertas con PVC, consiguiendo un material resistente al agua y altamente duradero que es muy popular en mobiliario de jardín. 
  • PVC: Este material es una opción impermeable que se utiliza principalmente en fundas para muebles o recubrimientos de tejidos, así como en zonas que requieren una protección completa e intensa.
  • Polipropileno: Es un material resistente al agua que puede volverse impermeable con el tratamiento adecuado. Incluso sin tratamiento adicional, funciona bien en muebles de exterior que no estén expuestos al agua de forma permanente.

¿Tienes dudas sobre qué tipo de material impermeable o hidrófugo deberías elegir para tus muebles de jardín? No te preocupes, en Home Zentrum estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.

InicioCarritoContacto
Collection
Papagayo
Collection
Biosfera
Collection
Timanfaya
Colección
Papagayo
Colección
Biosfera
Colección
Timanfaya