HomeZentrum Logo

¿De qué material están hechas las mesas para exterior?

de que material estan hechas las mesas de exterior

Una mesa de exterior no es solo un mueble, también es el centro de los desayunos al sol, las cenas de verano con amigos y las tardes de juegos en familia. Es la protagonista del jardín, el punto de reunión alrededor del que surgen los mejores recuerdos. 

Por eso, es importante elegir bien nuestra mesa de exterior, y es que no todas ellas aguantan igual de bien el paso del tiempo, la lluvia, el sol o el viento. El material con el que esté hecha marcará no solo su durabilidad, sino también su estilo, mantenimiento y comodidad.

¿Buscas una mesa resistente y fácil de limpiar? ¿O prefieres un acabado natural que aporte calidez? Saber de qué material están hechas las mesas para exterior es el primer paso para disfrutar al máximo de tu terraza, jardín o balcón.

En este post, te contamos cuál es el mejor material para una mesa de exterior, explicando las diferentes características de cada uno y cómo resisten a las condiciones meteorológicas y al paso del tiempo.

Escoger un buen material para mesas exteriores es fundamental, dado que estarán expuestas constantemente a los elementos como el sol, la lluvia, el viento, la humedad y los cambios de temperatura. Así, un material inadecuado puede deteriorarse rápidamente, deformarse, decolorarse o incluso romperse.

Además, el mantenimiento varía mucho entre los diversos materiales: mientras que algunos se limpian fácilmente con un paño húmedo, otros requieren tratamientos y cuidados regulares.

Por otra parte, el material de una mesa de exterior también influye en la comodidad y la estética del mueble, dado que determinará el estilo de tu terraza o jardín, desde rústico hasta minimalista.

Por último, elegir el mejor material para mesas de exterior también puede representar un ahorro a largo plazo, ya que una buena inversión inicial evita tener que reemplazar el mueble cada pocos años.

Si te preguntas con qué material se hacen las mesas para el exterior, debes saber que hay varias opciones, cada una con diferentes características. A continuación, vamos a analizarlas una por una para que puedas escoger la que mejor encaje con tus gustos y necesidades.

Vamos a comenzar por el aluminio, un material de mesas de exterior muy popular gracias a su ligereza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Al ser un material no ferroso, no se oxida, lo que lo hace perfecto para zonas costeras o con mucha humedad.

La ligereza de este material para mesas de exterior facilita que la mesa pueda moverse de un sitio a otro con facilidad, algo que puede ser muy práctico si necesitas cambiar la distribución con frecuencia.

Además, el aluminio es un material muy fácil de limpiar y que apenas requiere mantenimiento. Esto, junto con su resistencia a las condiciones meteorológicas, lo convierten en uno de los mejores materiales para mesas de exterior.

En cuanto a su aporte estético, suele encajar bien en ambientes modernos y minimalistas, pero en función de con qué otros materiales lo combines, así como de la decoración de tu mesa de jardín, puede adaptarse a diferentes estilos.

Otro popular material de que están hechas las mesas de exterior es el ratán sintético, que imita el aspecto del material natural pero con mucha mayor resistencia y durabilidad.

Está fabricado a partir de resinas plásticas, como el polietileno de alta densidad, de manera que es apto para uso exterior incluso en climas extremos. A diferencia del ratán natural, no se agrieta ni se deteriora con la humedad o el sol, sino que resiste muy bien a las condiciones exteriores.

mesas de exterior material

Además, es más económico que el ratán natural y mucho más fácil de mantener. Suele estar disponible en múltiples colores y trenzados, permitiendo integrarlo en cualquier tipo de jardín.

Generalmente, el ratán sintético aporta un toque acogedor, natural y cálido a cualquier jardín, pudiendo combinarse con otros materiales como el aluminio o el cristal. De hecho, muchas veces se utiliza ratán sintético para la base y las patas de la mesa y vidrio o cristal para la superficie de apoyo.

Por su parte, la cerámica se ha consolidado como un estupendo material para una mesa de exterior, gracias a su estética elegante y su gran resistencia. Normalmente, se usa como superficie sobre una estructura de metal, habitualmente aluminio u otros metales tratados.

Este material resiste sin problemas los cambios bruscos de temperatura, la exposición al sol, la humedad y las manchas. No se decolora ni se quema con objetos calientes y es extremadamente fácil de limpiar, ya que su superficie es lisa y no porosa.

Aunque la cerámica es un material pesado, esto le aporta mayor estabilidad, haciéndolo ideal para zonas con viento. Además, suele estar disponible en múltiples acabados que pueden adaptarse a diversos estilos.

Lo cierto es que su precio es algo superior al de otros materiales, pero el resultado es una mesa elegante, duradera y de bajo mantenimiento, ideal si buscas un diseño original con buena resistencia.

Pasamos al vidrio o cristal, materiales que aportan ligereza visual y un estilo moderno a cualquier espacio exterior. Al igual que en el caso anterior, suele utilizarse como superficie de la mesa, sobre estructuras de aluminio o ratán, habitualmente.

Este material puede encontrarse en diferentes tipos, como templado, laminado o tratado para mayor resistencia. No obstante, el cristal templado es el más utilizado porque soporta golpes moderados, calor y frío sin romperse fácilmente.

Aunque es más delicado que otros materiales, su gran ventaja sigue siendo el aspecto estético, dado que crea una sensación de amplitud que pocos materiales consiguen y combina bien con casi todos los estilos.

También es fácil de limpiar, aunque tiende a marcarse con huellas y polvo, por lo que requiere repasos frecuentes. Sin embargo, no se oxida, no se agrieta con el tiempo y soporta bien la lluvia y la humedad, aunque conviene protegerlo durante tormentas especialmente intensas.

Continuamos con el plástico, un material de exterior para mesas muy práctico y económico. Su ligereza hace que sea muy fácil de mover, pero también es realmente sencillo limpiarlo y mantenerlo en buen estado.

Asimismo, el plástico no se deforma con la humedad y aguanta bien el sol, siempre que sea de buena calidad. En este sentido, es preferible optar por plásticos como el polipropileno, como los que ofrecemos en Home Zentrum, que resisten muy bien el calor, dado que otros modelos más baratos pueden decolorarse o romperse con el paso del tiempo.

Su bajo coste lo convierte en una opción ideal para quienes buscan funcionalidad sin hacer un gran desembolso, estando disponible en infinidad de colores, formas y tamaños, lo que permite adaptarlo a cualquier tipo de jardín o terraza.

de que material estan elaboradas las mesas de exterior

Por último, hablaremos sobre la madera tratada, un material para una mesa de terrazas exteriores que ofrece un aspecto cálido y natural. Las alternativas más comunes son el roble, la teca, la acacia o el pino, dado que resisten mejor a la humedad y los insectos.

Es importante asegurarse de que la madera cuenta con un buen tratamiento para protegerla de la intemperie, dado que si no es así puede estropearse con facilidad, especialmente debido a la lluvia y la humedad. Además, pese al tratamiento, este material requiere cierto mantenimiento, como aplicar aceite protector periódicamente.

Así, la madera tratada es ideal para jardines o terrazas rústicas que busquen un aspecto natural, pero puede deformarse o agrietarse con el tiempo si no se mantiene adecuadamente. 

Si todavía tienes dudas sobre cuál es el mejor material para mesas de exterior y cuál puede encajar mejor con tus preferencias, no dudes en pedirnos consejo para que podamos ayudarte a elegir la mejor alternativa para ti.

InicioCarritoContacto
Collection
Papagayo
Collection
Biosfera
Collection
Timanfaya
Colección
Papagayo
Colección
Biosfera
Colección
Timanfaya