Los pufs de exterior se han convertido en una alternativa popular para jardines y terrazas, gracias a su versatilidad, comodidad y ligereza. Su diseño permite adaptarlos a diferentes espacios, creando zonas de descanso, lectura, socialización o incluso juego para niños o mascotas.
¿Pero sabes qué es un puf y cuál es su origen? En este post te lo contamos, pero también te hablaremos sobre los diferentes tipos de puffs que existen, las ventajas de utilizarlos y los diversos usos que puedes darle a este mueble en tu jardín.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el puff?
Vamos a ver, en primer lugar, qué significa la palabra puff. Se trata de un asiento bajo, ligero y normalmente acolchado, sin respaldo ni apoyabrazos, que se caracteriza por su versatilidad y comodidad. Su diseño permite adaptarlo a diferentes espacios dentro del hogar, desde el salón hasta el jardín, y a día de hoy se ha convertido en una pieza decorativa además de funcional.
Aunque algunos puffs sencillos están hechos de plástico, muchos otros son acolchados, o cuentan con cojines que lo están, de manera que son un mueble que se adapta fácilmente al cuerpo, perfecto para relajarse.
¿Cuál es el origen de los puffs?
El origen del puff se remonta a la tradición árabe, ya que en zonas como Oriente Medio y el Magreb este tipo de asientos se utilizaban para descansar, comer y socializar de forma cómoda. Ya en esta época, los pufs tenían una doble función práctica y ornamental, ya que su flexibilidad los hacía muy adaptables al cuerpo, pero también formaban parte de la decoración de la sala.
Hacia el siglo XVIII, el concepto del puff llegó a Europa desde Turquía, motivo por lo que a veces también se conoce a este tipo de mueble como otomana. En Francia, durante el reinado de Luis XV, se incorporaron versiones tapizadas y redondeadas de esta pieza en los salones aristocráticos, utilizándose como asiento y mueble decorativo.
Con el tiempo, el uso del puff fue popularizándose y, aunque en el siglo XIX su uso ya era frecuente en los hogares, no fue hasta el siglo XX cuando alcanzó su auge gracias a su diseño contemporáneo, versátil y funcional. A día de hoy, sigue siendo una opción habitual en todo tipo de espacios interiores y exteriores, con gran variedad de modelos fabricados en distintos materiales y colores.
Tipos de puffs diferentes
Ahora que ya sabes qué significa puff, también debes conocer que existen distintos tipos de puff, cada uno de ellos pensado para adaptarse a diferentes espacios y estilos de decoración. Te contamos cuáles son los principales:
- Puff redondo: este modelo, de forma circular, es perfecto para rincones o zonas de paso, ya que su diseño permite moverlo con facilidad y adaptarlo a cualquier espacio.
- Puff cuadrado: con líneas rectas y definidas, es un mueble más sólido y elegante. Puede utilizarse como asiento, como reposapiés o incluso como mesa auxiliar si se le coloca una bandeja encima, por lo que se considera un mueble multifuncional y muy práctico.
- Puff con almacenamiento: algunos pufs integran un compartimiento interior en el que puedes guardar mantas, cojines o revistas. Esta doble función de asiento y espacio de almacenaje lo convierte en una alternativa ideal en hogares donde optimizar espacio es fundamental.
- Puff pera: con una característica forma de gota, se adapta perfectamente al cuerpo y ofrece una mayor comodidad. Es un mueble ligero y fácil de mover, por lo que es una buena opción para descansar en diferentes partes de tu hogar.
- Puf modular: compuesto por varias piezas independientes que se pueden combinar entre sí, creando composiciones personalizadas en función del espacio disponible.
- Puff con respaldo: algunas opciones de puf incluyen soporte para la espalda, lo que supone una mayor comodidad, aunque resta parte de autenticidad al mueble.
- Puff otomano: inspirado en el mobiliario clásico turco, este tipo de puff se caracteriza por su elegancia y sus detalles ornamentales, siendo a la vez funcional como asiento y como reposapiés.
- Puff gigante: es una pieza de gran tamaño que permite que varias personas la utilicen al mismo tiempo. Su presencia suele dominar el espacio, tratándose de un mueble protagonista que debe utilizarse con cautela.
- Puffs de exterior: se fabrican con materiales resistentes al agua, la exposición prolongada al sol y las inclemencias del tiempo en general. Son una opción cada vez más popular en jardines, terrazas o piscinas, por su comodidad, versatilidad y facilidad de limpieza.
-
Puf Folio74,00€
-
Puf Biosfera165,00€
-
Puf Timanfaya153,00€
¿Cuáles son las ventajas de apostar por los puffs?
Si te estás planteando comprar uno o varios pufs para tu hogar, debes saber que son una opción muy versátil para combinar comodidad y estilo. Así, te contamos cuáles son las principales ventajas de los puffs:
- Versatilidad: estos muebles pueden desempeñar distintas funciones según la necesidad del momento. Como has visto a lo largo del post, se utilizan como asiento, reposapiés, mesa auxiliar o incluso como elementos decorativos, algo que los hace especialmente útiles en espacios reducidos o multifuncionales.
- Comodidad: los puffs suelen ser muebles cómodos, que se adaptan a la forma del cuerpo y permiten descansar, charlar o comer, entre otras actividades.
- Ligereza: la mayoría de los pufs son ligeros y fáciles de mover, por lo que se puede reorganizar rápidamente el espacio según la ocasión, moverlos entre habitaciones o utilizarlos en eventos o reuniones.
- Gran variedad de diseños y estilos: este mueble puede encontrarse en infinidad de formas, colores, materiales y tamaños. Su diversidad lo hace adaptable a cualquier estilo decorativo, desde moderno y minimalista hasta clásico, juvenil o rústico.
- Fáciles de mantener: en general, los pufs están fabricados con materiales resistentes y fáciles de limpiar, lo que permite mantenerlos en buen estado con poco esfuerzo y asegura que mantengan su buen aspecto incluso con mucho uso.
Usos del puff en tu jardín
Para acabar, los pufs son muebles muy populares en exteriores por su versatilidad, ligereza y variedad de diseños, que se adaptan fácilmente a todo tipo de espacios fuera de casa. Veamos cómo puedes utilizar un puf en tu terraza o jardín:
Rincón de lectura
Si te preguntas cómo crear un rincón de lectura en tu jardín, un puf colocado en un área tranquila puede convertirse en el refugio perfecto para leer al aire libre. Combinándolo con una manta ligera y cojines, ofrecerá un espacio acogedor, ideal para disfrutar de un buen libro rodeado de naturaleza.
Zona de socialización
Otra manera de utilizar los puffs es para crear una zona de estar en el jardín, perfecta para reuniones con familiares y amigos. Al ser ligeros, puedes reorganizarlos según el número de invitados, creando círculos de conversación cómodos y dinámicos.
Área de relax
Colocar varios puffs en un rincón soleado o a la sombra es ideal para crear una zona para escuchar música, tomar el sol o simplemente descansar. En este caso, lo mejor es optar por pufs con asientos mullidos para estar lo más cómodo posible.
Complemento decorativo
Es posible que solo quieras utilizar tu puf como elemento decorativo, dado que al estar disponibles en diferentes colores y texturas aportan mucho dinamismo al jardín. Pueden combinarse con macetas, cuadros o alfombras exteriores, integrándose perfectamente en la decoración del espacio.

Comedor informal
Los puffs de exterior pueden colocarse alrededor de una mesa baja para crear un comedor relajado y casual. Son cómodos y fáciles de mover, lo que facilita los picnics o barbacoas improvisadas, añadiendo un toque desenfadado a cualquier reunión en el jardín.
Zona de juego para niños
Los modelos más ligeros y blandos son ideales para que los más pequeños jueguen, lean o descansen. Puedes colocar un baúl de diseño junto a ellos para que los niños guarden sus juguetes y los tengan a mano cuando quieran usarlos.
Espacio de meditación
Para los más espirituales, colocar un puf en un rincón tranquilo del jardín permite crear una zona de meditación o relajación. Su comodidad facilita sesiones de respiración, yoga o mindfulness al aire libre, ideales para disfrutar de un entorno natural.
Área para mascotas
Por último, los puffs de exterior también pueden servir como zona de descanso para tus mascotas. Perros y gatos pueden tumbarse cómodamente en ellos mientras tú disfrutas del jardín, proporcionando a tus animales un lugar agradable en el que descansar.