¿Te gustaría transformar el exterior de tu hogar en un refugio lleno de encanto y personalidad? Si tu respuesta es un sí, te interesará conocer los 10 tipos de jardines para casas más populares y utilizados en todo el mundo.
Desde estilos de jardín clásicos y continentales hasta espacios modernos y sostenibles, cada propuesta te ayudará a crear un ambiente único, acogedor y acorde con tu estilo.
En este post, exploraremos los diferentes tipos de jardines que existen y te mostraremos qué mobiliario de exterior combina mejor con cada uno de ellos para realzar su estilo. ¡Sigue leyendo y transforma tu terraza en un auténtico oasis de bienestar!
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué estilos de jardines para casas existen y con qué mobiliario decorarlos?
Antes de diseñar el espacio exterior ideal para tu hogar, es importante que conozcas las diferentes clases de jardín que existen y cómo escoger el mobiliario adecuado para cada uno de ellos. Y es que cada tipo de jardín tiene su propia personalidad, desde los diseños más tradicionales y estructurados hasta los más naturales y salvajes.
A continuación, te contamos cuántos tipos de jardines hay y qué muebles encajan mejor con cada uno.
Jardín clásico o continental

Comencemos por el estilo de jardín más tradicional, conocido como jardín continental o clásico. Este tipo de jardines se caracterizan por su elegancia, con gran predominancia de las formas geométricas y la simetría en el diseño.
Los jardines clásicos también destacan por su vegetación colorida, combinada con setos recortados y grandes extensiones de césped. Tienen su inspiración en los grandes jardines europeos, pero su estilo puede adaptarse a espacios más pequeños.
Su aire sofisticado y tradicional combina a la perfección con muebles de exterior metálicos, fabricados en materiales como el aluminio, que aporta modernidad y resistencia. Incorporar algunas piezas de ratán sintético o textilene puede añadir calidez al conjunto sin perder su elegancia.
Jardín inglés

En contraposición, el jardín de estilo inglés se distingue por su encanto romántico y natural, en el que la asimetría y el toque campestre se funden para crear un ambiente nostálgico y lleno de vida.
En los jardines de estilo inglés se busca evocar el ambiente salvaje de la naturaleza, por lo que es frecuente la presencia de flores y elementos acuáticos, en forma de estanques o fuentes.
Para integrarse en esta clase de jardines, es ideal el mobiliario de ratán sintético, dado que al imitar el material natural consigue un aspecto muy armónico en un jardín de tipo inglés. Eso sí, se recomienda escoger modelos de líneas sencillas y colores suaves, para acentuar el carácter relajado del entorno.
Jardín mediterráneo

Por su parte, los jardines mediterráneos destacan por la abundancia de plantas aromáticas –en su mayoría autóctonas– y un ambiente que evoca el clima cálido de las regiones costeras.
Con olivos, lavanda y buganvillas, en el jardín de estilo mediterráneo se crea un entorno relajado y luminoso donde los senderos de piedra y los detalles en terracota refuerzan la conexión con la tierra.
Para complementar estos tipos de jardines exteriores, se recomiendan muebles de exterior en color blanco, la tonalidad más presente en el estilo mediterráneo. Los cojines de textilene en tonos azules y tierra pueden aportar un toque de frescura que encajará a la perfección.
Jardín japonés

Uno de los tipos de jardín para casa que más popularidad ha ganado en los últimos años es el jardín de estilo japonés, un espacio de armonía y serenidad que busca el equilibrio entre la naturaleza y el diseño minimalista.
Con elementos cuidadosamente seleccionados, como rocas, arena y vegetación natural, el jardín de tipo japonés invita a la meditación y la contemplación. También es habitual encontrar elementos acuáticos como pequeños estanques.
La atmósfera de calma propia de los jardines japoneses encaja con muebles de exterior en aluminio y plástico, que ofrezcan líneas simples y modernas sin sobrecargar el ambiente. Aunque puedes incorporar algún detalle de madera para resaltar el carácter natural del jardín, es preferible que te inclines por materiales de alta durabilidad y fácil mantenimiento.
Jardín árabe

Una de las clases de jardines más exóticas, en la que la simetría y la ornamentación se fusionan con una paleta de colores intensos y aromas envolventes.
En los jardines árabes, se impone el uso de fuentes centrales, plantas aromáticas y mosaicos que evocan la magia de los oasis.
Al escoger la decoración del jardín árabe, es ideal optar por muebles de exterior de cerámica, combinados con asientos de ratán y cojines de textilene, ofreciendo un contraste interesante entre tradición y modernidad.
Jardín zen

Continuamos con los jardines zen, un estilo de jardines para casas originario de la tradición japonesa, pero con algunas particularidades. También conocidos como jardines feng shui, estos espacios se caracterizan por su enfoque minimalista y simbólico, con un marcado propósito de crear un entorno de meditación y reflexión.
En este sentido, un jardín de estilo zen busca un ambiente sereno que transmita calma y paz. Para ello, suele incorporar piedras, arena, agua y, en menor medida, vegetación.
Este entorno encaja a la perfección con muebles de exterior de ratán, que se integran discretamente en el ambiente natural. También puedes optar por el aluminio en tonos naturales, que le dará un toque algo más moderno sin desentonar con el carácter contemplativo del jardín tipo zen.
Jardín moderno

De todos los estilos de jardines exteriores mencionados, los jardines modernos son probablemente los más populares a día de hoy. Estos espacios se distinguen por su ambiente vanguardista y minimalista, en el que la simplicidad y la geometría juegan un papel fundamental.
Un jardín de estilo moderno utiliza líneas rectas y estructuras bien definidas, además de una estética contemporánea que apuesta por materiales innovadores y busca la integración entre la naturaleza y los elementos arquitectónicos.
Además, la decoración de un jardín moderno es la más versátil, teniendo cabida prácticamente todo tipo de materiales. Si buscas muebles económicos y fáciles de mantener, el plástico puede ser tu mejor opción; sin embargo, nuestra elección favorita en este caso es el aluminio, dado que encaja muy bien con el carácter minimalista y contemporáneo de los jardines con estilo moderno.
Jardín sostenible

También llamado jardín ecológico, es aquel que se diseña pensando en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, promoviendo aspectos como la biodiversidad y la integración natural.
Asimismo, los jardines sostenibles utilizan técnicas de cultivo orgánico y plantas autóctonas para crear un espacio en armonía con su entorno. Igualmente, el objetivo de los jardines ecológicos es alterar el paisaje lo menos posible para así reducir el impacto ambiental.
En este sentido, lo mejor es optar por muebles de exterior fabricados con materiales reciclables, como todos los que comercializamos en Home Zentrum. En este caso, el ratán sintético y el textilene son dos alternativas que combinarán bien con el entorno, empleando la madera en detalles puntuales para acentuar la calidez del espacio.
Jardín tropical

Otra alternativa para decorar el exterior de nuestra casa es optar por un estilo tropical, imitando el paraíso exuberante y plagado de color de los entornos selváticos.
En los jardines tropicales, las plantas y las flores son las protagonistas: palmeras altas, helechos frondosos, orquídeas delicadas y flores de colores vivos crean un ambiente cálido, energético y lleno de vida. Todo ello con un estilo salvaje y casi desordenado que transmite sensación de libertad y cercanía con la naturaleza.
Los mejores muebles de exterior para realzar esta atmósfera son los de ratán sintético, que armonizan perfectamente con el ambiente del jardín, aportando un toque sofisticado y relajante sin perder el carácter natural del entorno. Se recomienda añadir detalles en madera o fibras naturales.
Jardín acuático

Para terminar con nuestra selección de los distintos tipos de jardines en casa, tenemos los jardines acuáticos, espacios que se estructuran en torno al agua. Son perfectos para refrescar los ambientes cálidos y destacan por su simplicidad y belleza.
Como su propio nombre indica, este tipo de jardín se basa en la incorporación de elementos como estanques, cascadas y fuentes, que se integran con la vegetación acuática y circundante.
A la hora de amueblar este estilo de jardín, es ideal escoger muebles de aluminio o plástico, materiales que resisten perfectamente la humedad y requieren muy poco mantenimiento.
¿No tienes claro qué tipo de muebles combinan mejor con el estilo de tu jardín? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para que encuentres las opciones que encajen con tu estilo.



