En un clima tan soleado como el canario, contar con una sombrilla para el jardín o la terraza es un básico para disfrutar del aire libre el mayor tiempo posible. Asimismo, las sombrillas son también imprescindibles para terrazas de bares y restaurantes, permitiendo disfrutar de la gastronomía del archipiélago incluso cuando el sol no da tregua.
Sin embargo, antes de escoger un modelo para tu casa o tu negocio, debes considerar los diferentes tipos de sombrillas que existen y cuál es más apropiado en cada caso. ¡Descúbrelo a continuación!
Tabla de contenidos
ToggleClases de sombrillas según su uso
En primer lugar, hay que clasificar las sombrillas en función del uso para el que hayan sido diseñadas, dado que algunos modelos son más adecuados para jardines privados, mientras que otros se utilizan principalmente en hostelería.
Sombrillas de jardín o terraza
Una sombrilla de jardín o terraza es un modelo de tamaño medio, de entre dos y tres metros de diámetro, diseñado para soportar las condiciones del exterior. Así, tanto su estructura como el tejido de la cubierta son resistentes al sol y a la lluvia, además de permitir desplegar la sombrilla incluso en días de viento moderado.
Suelen acompañarse de una base que permite mantenerlas fijas y evitar que se vuelen, aunque algunos modelos de sombrillas incorporan bases con ruedas que facilitan su desplazamiento.
Sombrillas de hostelería
Por su parte, las sombrillas para hostelería están pensadas para cubrir áreas más grandes en bares, restaurantes y cafeterías. Por ello, su tamaño mínimo suele ser de tres metros de diámetro y están preparadas para resistir al uso intensivo propio de estos locales.
Este tipo de sombrillas para bares también deben usarse con una base sólida y estable, normalmente más pesada que en el caso de las sombrillas de jardín. Además, su diseño busca combinar funcionalidad y estética para mejorar la experiencia del cliente.

Sombrillas de playa
Respecto a las sombrillas de playa, se trata de modelos ligeros pensados para transportarse, que priorizan la facilidad de montaje y desmontaje. Son parasoles más pequeños de los de jardín y no suelen tener base, sino que se clavan en la arena para que no se muevan.
Su principal función es protegerse del sol durante actividades al aire libre, principalmente la playa o la piscina, por lo que en Home Zentrum no comercializamos este tipo de modelos, ya que nuestra especialidad es el mobiliario de exterior para casas y negocios.
Sombrillas de mano
Por último, las sombrillas de mano son modelos compactos y portátiles, de uso individual, que se utilizan para protegerse del sol o la lluvia en trayectos cortos. Por ello, su estructura es flexible y ligera, pero también menos resistente.
De nuevo, en Home Zentrum no comercializamos estos tipos de parasol.
Tipos de sombrilla según su estructura o mecanismo
A continuación, vamos a ver diferentes tipos de sombrillas para jardín u hostelería en función de su estructura.
Sombrillas de mástil central
Se trata de un modelo de sombrillas cuyo poste o mástil se sitúa en el centro de la misma. Es la estructura más clásica, que permite un reparto más equilibrado del peso y es perfecta para situar sobre un par de tumbonas.
De hecho, este diseño es el más fácil de encontrar en el mercado, y también suele ser el más económico. Aunque el mástil central pueda limitar el espacio bajo la sombrilla, su estabilidad la convierte en la opción más habitual para uso doméstico y comercial.
-
Sombrilla Sol Visera104,00€ -
Sombrilla Sol Inclinable80,00€ – 82,00€ Rango de precios: desde 80,00€ hasta 82,00€ -
Sombrilla Sol67,00€ – 82,00€ Rango de precios: desde 67,00€ hasta 82,00€
Sombrillas de brazo lateral o excéntrico
En cambio, las sombrillas con brazo lateral, también llamadas excéntricas, tienen su mástil en un extremo, liberando espacio bajo el toldo. Por eso, son perfectas para colocar sobre una mesa de comedor o una zona de relax.
Sin embargo, necesitan una base más pesada para garantizar la estabilidad debido al peso desplazado del mástil, por lo que suelen resultar algo más caras.
Sombrillas inclinables
Este tipo de parasoles pueden ser tanto de mástil central como lateral, pero su característica principal es que permiten ajustar el ángulo del toldo para protegerse del sol durante todo el día.
En este sentido, son una opción versátil y moderna, muy habitual en el uso doméstico, a pesar de que el mecanismo de inclinación aumenta ligeramente el precio.
Sombrillas con base integrada o empotrada
La mayoría de los modelos de sombrillas para jardín que hemos mencionado se utilizan junto con una base de hormigón o rellenable que asegura su firmeza. Sin embargo, también existen modelos con bases integradas o empotradas en el pavimento, que proporcionan una estabilidad mucho mayor incluso con vientos fuertes.
Esta clase de parasoles son utilizados sobre todo en hostelería, donde suelen mantenerse fijos sobre las mesas y sillas, evitando así posibles movimientos o caídas provocadas por el tránsito de empleados y clientes.
Tipos de sombrillas para jardín según la forma del toldo
También podemos encontrar diversos tipos de parasoles dependiendo de la forma que tenga la cubierta o el toldo, distinguiendo principalmente entre:
Sombrillas redondas
En primer lugar, las sombrillas redondas son las más tradicionales, gracias a su forma que distribuye la sombra de manera uniforme. Aunque se trata de un diseño muy versátil para jardines y terrazas de cualquier tamaño, a día de hoy son poco utilizadas por su excesiva simplicidad.
Sombrillas cuadradas o rectangulares
Respecto a los parasoles rectangulares o cuadrados, son habituales en hostelería y en jardines grandes, aportando un estilo moderno y geométrico al entorno. Esta forma permite aprovechar el espacio y cubrir áreas extensas sin dejar huecos, pero solo funciona en espacios lo suficientemente grandes.
Sombrillas hexagonales u octogonales
Las formas de sombrilla más populares a día de hoy son, sin duda, las octogonales y hexagonales, que ofrecen una estética contemporánea, elaborada y elegante. Así, son perfectas para quienes buscan un toque decorativo a la par que funcional en jardines privados o negocios, permitiendo además una distribución más equilibrada del viento y aumentando la estabilidad de la sombrilla.

Tipos de parasoles según sus materiales
Por último, vamos a ver las diferentes clases de sombrillas en función de los materiales con los que se fabrican.
Estructura de aluminio
Casi todos los tipos de sombrillas para terrazas cuentan con estructuras de aluminio, dado que es un material ligero, resistente a la corrosión y fácil de mantener, ideal para zonas con humedad o proximidad al mar.
Además, el aluminio se integra muy bien en diseños modernos y elegantes, aportando un extra a nivel estético, y gracias a su ligereza facilita el transporte y el montaje. Por ello, en Home Zentrum utilizamos este material para la estructura de nuestras sombrillas.
Estructura de madera
Es cierto que también podemos encontrar estructuras fabricadas en madera, un material natural y elegante que encaja bien en terrazas de estilo clásico o rústico. Sin embargo, la madera requiere mucho mantenimiento para evitar que se deteriore por la humedad o el sol, además de ser más pesada que el aluminio y por tanto ofrecer menos movilidad.
Estructura de plástico
Por último, algunos tipos de sombrilla cuentan con estructuras de plástico, especialmente los modelos de playa o de mano. Aunque este material puede ser útil en el caso de sombrillas portátiles, no es adecuado para modelos de jardín o de hostelería, dado que su durabilidad es limitada ante la exposición prolongada al sol.
Tejido de poliéster
Respecto al material de la lona o cubierta de la sombrilla, el poliéster es el tejido más utilizado por su resistencia, ligereza y capacidad para bloquear los rayos UV, y de hecho es el que empleamos en nuestros parasoles.
Además, requiere muy poco mantenimiento, por lo que limpiar la sombrilla resulta mucho más fácil, y en general ofrece una excelente relación calidad-precio. No obstante, hay que prestar atención al gramaje del toldo, que debe ser adecuado para asegurar su durabilidad.
Consejos para elegir la sombrilla adecuada
Para acabar, vamos a darte una serie de claves para que tengas claro qué clase de sombrilla comprar en función de tus necesidades:
- Define su uso principal: el primer paso antes de escoger es determinar si buscas una sombrilla para el jardín de tu casa o para la terraza de un bar o restaurante, para que el modelo cuente con las características necesarias en cada caso.
- Considera el espacio disponible: tanto el tamaño como la forma de la sombrilla deben adaptarse a la zona sin sobrecargarla, garantizando una sombra adecuada sin impedir el movimiento o la comodidad.
- Fíjate en los materiales: como ya has visto, el aluminio es la mejor opción para la estructura, dada su ligereza y resistencia, mientras que la cubierta debe ser de poliéster.
- Considera el mecanismo y estructura: la elección entre mástil central o lateral dependerá de cómo sea el espacio y qué quieras colocar bajo la sombrilla. Igualmente, debes valorar si te hace falta una sombrilla inclinable, en caso de que quieras disfrutar de buena sombra durante todo el día.
- Escoge una base adecuada: asegúrate de que el peso sea suficiente para evitar vuelcos o daños causados por el viento, especialmente en zonas muy expuestas.
- Valora la facilidad de uso: si necesitas mover o guardar la sombrilla con frecuencia, es preferible que optes por modelos ligeros y bases con ruedas.
- Combina funcionalidad y estética: además de cumplir su función, la sombrilla debe integrarse visualmente en el entorno, respetando el estilo y la decoración para crear un espacio agradable y armonioso.



