HomeZentrum Logo

¿Qué es el polipropileno en muebles y por qué es tan popular para exteriores?

polipropileno que es

¿Estás pensando en comprar un conjunto de mesa y sillas de exterior fabricado en polipropileno? Si es así, querrás conocer todas las características y beneficios que han convertido a este material en uno de los más populares para espacios exteriores.

En este post, te contamos qué es el polipropileno y para qué se utiliza, mencionando sus principales características y ventajas, y haciendo una comparativa con otros materiales utilizados en muebles de jardín. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Comencemos por definir qué es el material polipropileno: se trata de un tipo de plástico que se obtiene de la polimerización del propileno, como indica su nombre. Se encuentra dentro de los materiales conocidos como termoplásticos, que pueden fundirse y moldearse repetidas veces sin perder sus propiedades.

De hecho, su equilibrio entre resistencia, ligereza y versatilidad lo convierten en el segundo plástico más utilizado, solo por detrás del polietileno, con aplicaciones en industrias como la alimentaria, la automovilística, la textil o la farmacéutica, entre otras. 

Además de su alta resistencia tanto a los impactos como al uso, el polipropileno soporta la humedad y no se ve afectado fácilmente por productos químicos. También es un material reciclable, algo que lo convierte en una opción interesante desde el punto de vista medioambiental.

Como acabamos de avanzar, el polipropileno es un tipo de plástico, pero cuenta con ciertas características distintivas que lo hacen más adecuado para determinados usos.

A diferencia de otros materiales más rígidos, el plástico polipropileno ofrece una gran flexibilidad sin perder resistencia, soportando el desgaste y la exposición a la humedad sin deteriorarse. 

Por todo ello, el polipropileno es un material muy utilizado en artículos de uso doméstico, en los que se requiere un buen equilibrio entre durabilidad y funcionalidad, entre los que destacan los muebles de exterior. 

polipropileno usos

Las características del polipropileno, entre las que destacan su versatilidad y su resistencia, lo hacen ideal para múltiples usos. Algunos de los principales son:

  • Envases: recipientes, tapas y embalajes de alimentos, medicamentos, cosméticos, etc.
  • Industria textil: en productos como alfombras y diversos tipos de tapicerías.
  • Automoción: componentes tanto interiores como exteriores de automóviles, preparados para soportar impactos y cambios de temperatura.
  • Sector sanitario: jeringuillas, tubos, envases y material desechable esterilizable.
  • Muebles de exterior: popular en sillas, mesas, tumbonas y otros muebles que deben resistir a la intemperie y ser ligeros para poderlos mover con facilidad.
  • Artículos para el hogar: juguetes, utensilios de cocina, recipientes, etc.
  • Electrodomésticos: carcasas, piezas aislantes y dispositivos electrónicos internos.
  • Construcción: tuberías, paneles, perfiles, revestimientos, etc.

Ahora que ya sabes qué es el polipropileno y para qué sirve, vamos a ver por qué es un material tan popular en el mobiliario de exterior. Lo cierto es que la mayoría de las propiedades del polipropileno que hemos ido mencionando lo convierten en una alternativa práctica y económica para aquellos que buscan muebles funcionales que resistan bien el paso del tiempo. 

Así, entre los principales beneficios de utilizar el polipropileno en muebles de exterior destacan los siguientes:

  • Resistencia a la intemperie: soporta sin problemas la exposición al sol, la lluvia y el viento.
  • Ligereza: un mueble de polipropileno es fácil de mover de un sitio a otro del jardín.
  • Durabilidad: resiste el uso continuado, así como golpes ocasionales, sin romperse ni deformarse.
  • Resistencia a la humedad: evita la aparición de moho y hongos, que puede darse en los muebles de madera, por lo que no tendrás que preocuparte por cómo limpiar tus muebles con moho.
  • Bajo mantenimiento: solo tendrás que limpiar los muebles con agua y jabón ocasionalmente para mantener su apariencia.
  • Relación calidad-precio: el polipropileno para muebles de jardín tiene un coste muy bajo en relación con las prestaciones que ofrece, siendo uno de los materiales más accesibles del mercado.
  • Reciclable: de manera que contribuye a reducir el impacto ambiental en la fabricación de los muebles y favorece una industria más sostenible.
  • Diseño versátil: puedes encontrar muebles de polipropileno en múltiples formas y colores, adaptándose a diversos estilos.

Para finalizar, vamos a resolver varias dudas frecuentes sobre si el polipropileno es preferible frente a otros materiales para muebles de jardín.

Si te preguntas qué es mejor: el polipropileno o el plástico, lo cierto es que el primero es un subtipo del segundo, pero no todos los plásticos ofrecen las mismas propiedades.

El polipropileno es más resistente, ligero y duradero que otros plásticos genéricos, soportando mejor la exposición al sol y la humedad. También es menos propenso a agrietarse o deformarse con el tiempo, por lo tanto, si lo comparamos con otros tipos de plásticos, el polipropileno suele ofrecer mejores prestaciones en muebles de jardín.

polipropileno ejemplos

Tanto el polipropileno como la resina sintética se usan habitualmente en muebles de exterior, pero presentan diferencias importantes.

La resina suele ser más rígida y pesada, algo que le confiere mayor estabilidad. Por su parte, el polipropileno es más flexible y conserva mejor su forma sin agrietarse, además de ser más ligero y fácil de mover. En cuanto a resistencia, el polipropileno suele mantenerse en mejor estado durante más años con menos mantenimiento, pero la resina sintética también ofrece una alta durabilidad.

Por tanto, a la pregunta qué es mejor: la resina o el polipropileno, lo cierto es que dependerá de tus necesidades y preferencias concretas, dado que ambos son buenas opciones.

El PVC es otro plástico muy utilizado en la industria, pero no siempre es la mejor elección para muebles de jardín. Aunque es duradero y resistente al agua, es más pesado y menos flexible que el polipropileno.

Además, el PVC puede volverse frágil con la exposición prolongada al sol, algo que el polipropileno soporta mejor. Otra diferencia es que el PVC puede contener aditivos menos sostenibles, mientras que el polipropileno es más fácilmente reciclable. 

Por eso, en este caso optamos por el polipropileno por su resistencia, ligereza y mejor comportamiento ante la intemperie.

El acero inoxidable y el polipropileno responden a necesidades distintas: el primero es un material elegante y robusto, más caro y pesado que el polipropileno. Este, sin embargo, es más ligero, económico y fácil de limpiar, ideal para muebles funcionales y cómodos.

Si buscas una estética sofisticada y clásica para tu jardín, el acero puede ser tu mejor opción; pero si priorizas la practicidad y el bajo mantenimiento, el polipropileno es la mejor alternativa para exteriores.

En Home Zentrum comercializamos todo tipo de muebles de exterior de polipropileno en Canarias, disponibles en diversos modelos, estilos y colores para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Echa un vistazo a nuestro catálogo para descubrir nuestros muebles!

InicioCarritoContacto
Collection
Papagayo
Collection
Biosfera
Collection
Timanfaya
Colección
Papagayo
Colección
Biosfera
Colección
Timanfaya